TUMBAS DE YUCAY
(Tumba Real del Inka Huayna Ccapac)
Ubicadas estratégicamente a 3200 msnm aproximadamente en el
acantilado del cerro Sayhua dentro de la zona Arqueológica de Yucay, se pueden
apreciar desde el sector denominado Uno
Raqi un conjunto de estructuras adosadas al alero de la montaña cuyas características
señalan que fueron recintos funerarios donde existen evidencias arqueológicas pre
colombinas aparentemente profanadas; existe un camino empinado y de difícil acceso
como protegiéndose el lugar de los profanos, según los mitos de la tradición oral,
para poder acceder a este lugar hay que
pedir permiso a los espíritus de las montañas y a las fuerzas de la naturaleza entregando
alguna ofrenda. Estos recintos se encuentran estratégicamente orientados hacia
el Este donde se observa como el sol ilumina las tumbas al amanecer y al
atardecer presenciando también hermosos arcoíris denotando una mágica conexión con
el cosmos.
De acuerdo a los estudios estos recintos datan de 1200 a 700
aac ya que se encuentran asociados a
pinturas rupestres pre incas así como se evidenciaron restos óseos y cerámicas con características de la cultura Killke que
fueron los predecesores de los inkas que habitaron este lugar.
Este sector a sido documentado y registrado en el inventario de recursos turísticos de la Municipalidad Distrital de Yucay en el año 2009.
J. Gabriel Martínez Aguayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario